Entregaron los premios a las mejores huertas familiares

El acto organizado por INTA, Rotary Club y Cáritas Basílica Natividad, sirvió para reconocer el esfuerzo familiar, el cultivo orgánico de sus propios alimentos y las ganas de superación. Las diez familias elegidas contribuyen a la economía familiar con el cultivo de sus propios alimentos. Los premios fueron herramientas y folletos para seguir mejorando.
El Programa Pro Huerta del INTA entregó en la ciudad de Esperanza y la región cerca de mil kits de semillas para esta estación para que las familias se capaciten y puedan crecer con el cultivo de sus propios alimentos.
Este programa junto a Rotary Club Esperanza y Cáritas Basílica Natividad busca incentivar el trabajo ofreciendo cada año el “Premio a las Mejores Huertas Familiares”. La actividad se inició en el año 2002 uniendo esfuerzos y buenas voluntades, con el acompañamiento de promotores que con generosidad se comprometieron a aprender, guiar, acompañar y animar a las familias huerteras que viven la experiencia de sembrar y cosechar sus propios alimentos mediante su trabajo y dedicación.
Finalizado el proceso de recorrida de unas 40 huertas orgánicas familiares el jurado definió a los ganadores del concurso y los convocó para la entrega de los premios que como cada año fueron herramientas de trabajo y folletos educativos sobre huertas orgánicas.
El acto contó con la presencia de la Intendenta Ana Meiners, el presidente de Rotary Club Esperanza Hernán Simonutti, el Coordinador de Pro Huerta Ezequiel Kern y Héctor Brossio y Carina Vighetti en representación de Cáritas.
Este año además de los activos promotores como Rosana Rodríguez, Carmen Paniagua, Beatriz Gorosito o María Gabriela Vighetti, participaron directores de escuelas donde se impulsa la actividad de huerta orgánica, como Gustavo Sosa, Director de la Escuela 1368 Gregorio Donnet y Viviana Gamarra, directora del Anexo que funciona en Barrio La Orilla de la Escuela Primaria para Adultos 53 “2 de Abril”.
LOS GANADORES
El jurado destacó el trabajo de cada una de las huertas, brindó su explicación de lo observado y alentó a continuar con este trabajo. En algunos casos familias que vienen trabajando hace tiempo en su huerta, en otros alentados desde la escuela los alumnos junto a sus abuelas impulsaron el trabajo y en otros el trabajo diario que permite hacerse de los alimentos diarios.
Aquí los ganadores:
1er. Lugar GABRIELA GODOY y CRISTIAN ÁVILA
Ruta 6 y Montalbetti (B° Sureste)
2do. Lugar: SANDRA LUNA
Gral. Paz 1631 (B° Centro)
3er. Lugar: CÉSAR SCHNEIDER
Salta 59 (B° Los Troncos)
4to. Lugar: GRACIELA HANG y FERNANDO ROJAS
Aristóbulo del Valle 2080 (B° Norte)
5to. Lugar: ADRIANA MONTENEGRO – GUSTAVO CARIOLICHI
Sarmiento 6135 (B° La Orilla)
6to. Lugar: ESTEBAN ZALAZAR
Paso Vinal y Moreno (B° La Orilla)
7mo. Lugar: GENARO Y CORAJE ROLDÁN
Libertad 2236 (B° Unidos)
8vo. Lugar: GABRIEL Y JOAQUÍN DÍAZ – SUSANA de MILOC (abuela)
Lavalle 425 (B° Unidos)
9no. Lugar: ALEXANDER GARNOTI – TERESA GALIZZI (abuela)
Pringles 725 (B° Este)
10mo. Lugar ENRIQUE BARRETO y DORA FLAPPO
Tabernig 2455 (B° Unidos)
AGRADECIMIENTOS
Los organizadores del concurso agradecieron especialmente a los promotores por el trabajo realizado, a la firma Biassoni Herramientas por su aporte desinteresado de cada año, a la Sociedad Rural, a los docentes y directos de las Escuelas 1368 “Gregorio Donnet”, 315 “Aaron Castellanos y 53 “2 de Abril” por fomentar en sus alumnos el trabajo en la huerta.