WhatsApp Image 2022-04-10 at 22.41.48

La Municipalidad organizó, y pone a disposición de vecinos y turistas, importante información de interés que permitirá descubrir todas las atracciones con las que la ciudad cuenta para disfrutar esta Semana Santa.

Turismo religioso ecuménico con visitas guiadas

Jueves 14/4:

17 hs. Parroquia San José.

18 hs. Iglesia Católica Apostólica de Antioquía en Argentina «San Jorge».

Sábado 16/4:

17 hs. Iglesia Evangélica del Rio de Plata.

18 hs. Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen.

Visita de las 7 iglesias con un recorrido individual, se puede iniciar desde la iglesia que prefieras, del modo que elijas (en bici, caminando, en auto).  El Jueves Santo de 21 a 24 hs y Viernes santo de 9 a 12 hs.

Todas las Misas y Celebraciones en la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, Capilla “San Pío de Pietrelcina”, Capilla “San Cayetano”- Capilla “San José Obrero”, Parroquia “Inmaculado Corazón de María”, Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”, Parroquia “San José” en  https://esperanza.tur.ar/turismo/2022/04/07/misas-y-celebraciones-semana-santa-esperanza-2022/

El Domingo 17 de abril “Pascua en familia en Plaza San Martín” de 16 a 19hs. con actividades para niños, artesanos, compartiremos torta alemana tradicional de Esperanza con el público y a las 17hs. la presentación de la Banda Municipal de Música. En caso de lluvia se suspende.

Además se continúa conociendo el patrimonio y la historia de nuestra ciudad  a través  del Museo de La Colonización que permanecerá abierto el Jueves 14 y sábado 16 de 15.30 a 19hs, el Museo de la Movilidad- Esperanza Automóvil Club el Sábado 16 y domingo 17 de 16 a 20hs, el Museo de Arte Héctor Borla con la muestra de arte “Acciones inútiles para detener el tiempo” se podrá visitar el jueves 14 de 18 a 20 hs, Puro Arte Galería Jueves 14 de 17 a 20:30 hs, Casa Dominga – Art Gallery, el Jueves 14 y sábado 16 de 9 a 11 hs. y de 17 a 20hs, mientras que para visitar el Museo de Arte Eva Erni Borla “El Antigal” se deberá realizar reserva previa hasta el miércoles 13/04 – de 8 a 13hs. al teléfono (03496) 420364.

Entre las diferentes propuestas se Semana Santa en Esperanza, se ofrece un Recorrido auto guiado circuito histórico para conocer la ciudad, y visitar lugares históricos. Cada espacio cuenta con un cartel con información sobre los aspectos más relevantes y fotos de los mismos. De esta manera en forma auto guiada, se puede recorrer la ciudad y conocer la historia de Esperanza ¨Primera Colonia Agrícola Organizada del País¨, a través de los edificios que son testigos y emblema de la vida cultural, social y económica de la ciudad.

Al descargar la aplicación¨ Descubrí Esperanza¨ en forma gratuita en Play Store, podés realizar la experiencia de realidad aumentada. También en www.esperanza.tur.ar está toda la información, y es posible realizar la experiencia desde la web. Más info:  https://esperanza.tur.ar/turismo/recorrido-historico-cultural-autoguiado-sugerido/

El Cementerio Municipal también tendrá su recorrido histórico, cultural y turístico denominado “Más allá de la Vida” del Jueves 14 al Domingo 17, de 8 a 19hs, con visita autoguiada por tumbas, panteones y mausoleos sobre personas e instituciones que marcaron la historia de la ciudad de Esperanza. En el ingreso del Cementerio podes encontrar un plano con el recorrido propuesto y las referencias más importantes de cada espacio, los que tienen un número asignado para su identificación. O a través del link: https://esperanza.tur.ar/turismo/wp-content/uploads/2019/06/FOLLETOCementerio-InteriorRAR_page-0001-e1559663376516.jpg

Para finalizar las propuestas, se recuerda que Esperanza cuenta con 12 ha para disfrutar en el parque de la Agricultura de la naturaleza y recreación con lago artificial y batibotes, Museo de la Máquina Agrícola y recorrido autoguiado a través de los códigos QR ubicados en cada máquina, dónde se puede disfrutar de un espectáculo virtual y conocer la historia de cada una, juegos infantiles, circuito aeróbico, Feria de artesanos y productores de alimentos (frente al laberinto). También se invita a visitar la Plaza San Martín, con sus senderos arbolados, una fuente de agua y glorietas para el descanso y el Camping Municipal a orillas del Río Salado, predio de 25 ha rodeadas de árboles y sombra para disfrutar del camping en contacto con la naturaleza.

Para conocer mas información sobre éstas y mas propuestas, pueden comunicarse a la oficina de informes turísticos: Av. Maipú 2735 – (03496) 15504516

Días y Horarios de Atención:

Lunes a Viernes de 08 a 13hs y de 15 a 18hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 13hs y de 15 a 18hs.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *